Estructura del curso

  1. Introducción al curso

  2. 1. Organizaciones innovadoras

  3. 2. Equipos innovadores: consejos para aplicar hoy

  4. 3. Innovación centrada en las personas

  5. 4. Trabajo en Agile

  6. 5. Humanismo digital

Contenidos

  • 53 lecciones
  • 1 hora de contenido de video
  • Entrevistas expertas

Qué aprenderás al finalizar el curso

  • Saber situar la transformación digital en la evolución de la Administración pública.

  • Identificar las competencias necesarias para liderar la transformación digital.

  • Valorar la relevancia de los rituales y el humor en la construcción de una cultura de innovación.

  • Entender el concepto de innovación y diseño centrado en las personas.

  • Descubrir las luces y las sombras de la metodología ágil.

  • Aprender herramientas concretas para aplicar el Humanismo Digital en nuestro día a día.

El objetivo de este curso es conocer las metodologías de trabajo y los perfiles de nuevos talentos para el diseño y desarrollo de servicios públicos digitales.

  • Liderar la transformación

    Competencias necesarias para liderar la transformación digital.

  • Generar innovación en los equipos

    Dimensiones actuales de los aspectos distintivos de los equipos innovadores.

  • Humanismo digital más allá de lo humano

    Qué es el humanismo digital y por qué es relevante para las iniciativas GovTech

Responsables del curso

Fernando Fernández-Monge Cortazar

Senior Associate de la Bloomberg Harvard City Leadership Initiative

Fernando Fernández-Monge es especialista en sector público y política urbana. Es Senior associate en la Bloomberg-Harvard City Leadership Initiative, donde trabaja en proyectos de política urbana, tecnología, datos e innovación en el sector público.

Lourdes Rodríguez Rodríguez

Directora del Observatorio de Tendencias en Mindset. Consultora senior en Prospectiva Estratégica y Diseño de Futuros

Reconocida como una de las 40 mejores futuristas de España por la revista Forbes (2022), Lourdes está especializada en prospectiva estratégica, investigación y análisis de tendencias para empresas líderes.

Carlos Romero

Cofundador de Fractal Strategy, docente en Universidad de Zaragoza

Socio cofundador de Fractal Strategy, consultora especializada en el sector público, sector salud y digitalización, desde la práctica del diseño centrado en las personas.

Valoración de los estudiantes

5 clasificación por estrellas

Un viaje apasionante

Cintia Smith

Creo que el aprendizaje constante de metodos para innovar en tiempo real nos vuelven mas flexibles y diversos. Poner en practica estas premisas en la burocracia es abrumador, pero cada perueña conquista transformativa le da sentido al desafio

Creo que el aprendizaje constante de metodos para innovar en tiempo real nos vuelven mas flexibles y diversos. Poner en practica estas premisas en la burocracia es abrumador, pero cada perueña conquista transformativa le da sentido al desafio

Menos información
5 clasificación por estrellas

Excelente

Carlina Comba

me pareció super disruptiva la entrevista a Greta Turtle. Me encantó.

me pareció super disruptiva la entrevista a Greta Turtle. Me encantó.

Menos información
5 clasificación por estrellas

Capacidades y Filosofía

Jorge Macazaga

Muy relevante dar el paso extra y no limitarse a las herramientas normativas para innovar existentes, sino también en las capacidades de los equipos innovadores y en la relación entre los avances tecnológicos y la filosofía, poniendo al ser humano...

Más información

Muy relevante dar el paso extra y no limitarse a las herramientas normativas para innovar existentes, sino también en las capacidades de los equipos innovadores y en la relación entre los avances tecnológicos y la filosofía, poniendo al ser humano en el centro.

Menos información